Impulso al empleo para todo el mundo
En un momento en que las desigualdades sociales se han ampliado, Barcelona se compromete a llevar a cabo un conjunto de acciones y medidas que fomenten el bienestar de su ciudadanía, la cohesión social y el empleo de calidad.
Estas acciones no son solo un compromiso social, sino también una inversión en el futuro de la ciudad, con la aspiración de crear oportunidades para todo el mundo y promover un ambiente de prosperidad compartida.
A continuación, se detallan las medidas que se pondrán en práctica para lograr estos objetivos.

Compromiso para el empleo de calidad en Barcelona
-
Se vertebran en torno al Acuerdo Barcelona para el empleo de calidad (ABOQ, por sus siglas en catalán) 2021-2030 y el Plan para el empleo juvenil de calidad (POJQ, por sus siglas en catalán) 2024-2030, liderados y coordinados desde Barcelona Activa. Estas estrategias quieren fomentar la creación de puestos de trabajo dignos y sostenibles para toda la ciudadanía, priorizando las necesidades laborales de los colectivos en situación de vulnerabilidad social y ejes de desigualdad.
El Acuerdo Barcelona es el marco estratégico y de concentración para desplegar las políticas de empleo de calidad en la ciudad de Barcelona para la próxima década, mientras que en el POJQ se definen las medidas dirigidas a mejorar la orientación profesional, la cualificación profesional, el fomento del empleo y la iniciativa emprendedora de las personas jóvenes de la ciudad de Barcelona.
-
El programa CreaFeina, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, tiene como objetivo fomentar el talento y la competitividad empresarial mediante ayudas económicas para la contratación de nuevos trabajadores y trabajadoras. Dentro de esta iniciativa, destacan CreaFeina Investiga, enfocada a la contratación de personal científico e investigador, con una prioridad especial por la contratación indefinida de personas doctoradas, y CreaFeina Impacte, que impulsa la incorporación de profesionales en roles estratégicos dentro de entidades de la economía social y de impacto. En ambos casos, las empresas pueden recibir hasta 15.000 euros por cada contrato nuevo, con importes variables según el colectivo de la persona contratada.
Además, CreaFeina mantiene una línea específica de ayudas a través de CreaFeina Inclusiva para la contratación de personas en situación de desempleo, especialmente para colectivos en situación de desempleo de larga duración, riesgo de exclusión social o primera experiencia laboral. En estos casos, las empresas pueden acceder a ayudas de hasta 8.000 euros por cada contratación nueva.
-
Los programas integrales con contratación (PIC) facilitan la incorporación al mercado de trabajo de las personas desempleadas con más dificultades para encontrar trabajo y en situación o en riesgo de emergencia social. Anualmente, se contrata desde el Ayuntamiento a cerca de 500 personas, que acceden a contratos de entre 6 y 12 meses y trabajan en proyectos de más de 30 áreas municipales. Se trata de una política activa de empleo con buenos resultados de inserción: el 45 % se inserta al cabo de 6 meses.
Hay varias líneas de actuación de los PIC, como la de participantes procedentes de los barrios más vulnerables de la ciudad, determinados colectivos en ejes de desigualdades o bien perfiles vinculados a proyectos estratégicos de la ciudad, como en las últimas ediciones en el Plan Endreça. Se prevé también una línea de PIC jóvenes, para que las personas jóvenes accedan a su primera experiencia profesional.
-
Evento anual organizado por Barcelona Activa y Fira de Barcelona, con la participación de los principales agentes del ecosistema ocupacional de la ciudad.
Su objetivo es impulsar el empleo de calidad y facilitar la conexión entre empresas que buscan talento y personas que buscan oportunidades laborales.
La programación del salón ofrece un amplio abanico de servicios, actividades y recursos, adaptados a las últimas tendencias y cambios tecnológicos del mercado de trabajo. Los visitantes pueden acceder a orientación profesional personalizada, herramientas innovadoras para la búsqueda de empleo y asesoramiento experto para la mejora de su perfil profesional, además de conectar con empresas que ofrecen ofertas de trabajo.
La edición 2024 recibió a 9.000 personas visitantes y contó con la participación activa de más de 100 entidades del mundo laboral.