Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English

IMI

Institut Municipal d'Informàtica

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • El Instituto
    El Instituto
    • Bienvenida
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Smart City
  • Qué ofrecemos
    Qué ofrecemos
    • Soluciones tecnológicas
    • Metodologias
      • Metodologias
      • Metodologias
      • ADINET
      • Scrum@IMI
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Oficina de Servicios al Móvil
  • Proyectos
  • Documentación
  • Noticias
  • Agenda TIC
  • Contractación
    Contractación
    • Calendario de sesiones
    • Información acuerdo marco
      • Información acuerdo marco
      • Información acuerdo marco
      • Equipos adscritos al acuerdo marco y equipos de trabajo de los basados
      • Procedimiento de la licitación de los contratos basados
      • Reporte mensual de los proveedores
    • La facturación en el IMI
  • Contacta
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • El Instituto
    El Instituto
    • Bienvenida
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Smart City
  • Qué ofrecemos
    Qué ofrecemos
    • Soluciones tecnológicas
    • Metodologias
      • Metodologias
      • Metodologias
      • ADINET
      • Scrum@IMI
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Oficina de Servicios al Móvil
  • Proyectos
  • Documentación
  • Noticias
  • Agenda TIC
  • Contractación
    Contractación
    • Calendario de sesiones
    • Información acuerdo marco
      • Información acuerdo marco
      • Información acuerdo marco
      • Equipos adscritos al acuerdo marco y equipos de trabajo de los basados
      • Procedimiento de la licitación de los contratos basados
      • Reporte mensual de los proveedores
    • La facturación en el IMI
  • Contacta
  1. Inicio
  2. / Plan de transición digital

NeMo

Marco de referencia

Actualmente con el coche eléctrico existe la posibilidad de reducir drásticamente las sustancias contaminantes en el aire que contribuyen al cambio climático, así como la contaminación acústica en la ciudad y los problemas de salud asociados. Sin embargo, el uso de la electromovilidad por parte de los automóviles y los operadores de transporte por carretera sigue siendo relativamente bajo debido a una serie de retos. La Comisión Europea ha decidido financiar dentro del programa de trabajo “El mejor rendimiento e integración de los vehículos eléctricos en el sistema de transportes y la red” en el marco de Horizon 2020 -  el proyecto Hyper-Network electro-mobility services (NeMo). El Ayuntamiento de Barcelona, a través del IMI y de Barcelona Regional como third party, está participando en la implantación de soluciones innovadoras en la gestión de sus servicios de electromovilidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Descripción

El proyecto NeMo que forma parte del conjunto de iniciativas que tiene la Comisión Europea y en el que se incluyen iniciativas que combinan la innovación tecnológica y la investigación, procesos participativos y mejoras en la movilidad en los diferentes medios de transporte, aspira a estimular las cuotas de mercado del vehículo eléctrico mediante mejoras en la accesibilidad a las infraestructuras de recarga, servicios TIC y una interconectividad B2B más amplía.

El objetivo de este proyecto consiste en crear una hiperred con herramientas —nuevas y existentes—, modelos y servicios que proporcionen interoperabilidad sin fisuras de servicios de movilidad eléctrica, creando un ecosistema abierto, distribuido y sobradamente aceptado para la electromovilidad. Se quiere llevar a cabo el modelo de interoperabilidad de éxito de un sistema de roaming (como en las telecomunicaciones móviles) en el dominio del servicio de movilidad eléctrica, allanando el camino para un marco de e-roaming paneuropeo.

Las conexiones de la hiperred estarán basadas en la traducción dinámica de las interfaces de datos y servicios, de acuerdo con las necesidades específicas de los escenarios locales y de los participantes en el proyecto. De esta manera, los servicios y repositorios de datos existentes estarán integrados de manera económicamente eficiente y continua.

El IMI dará apoyo con la definición de los actores (teniendo en cuenta sus necesidades y casos de uso), con la definición de la planificación de rutas para los conductores del vehículo eléctrico, en la prueba piloto que se realizará de la integración y verificación técnica de la hiperred en Barcelona (conjunto de especificaciones que impliquen servicios TIC al servicio de la ciudad) y la definición de los elementos reguladores necesarios para garantizar la sostenibilidad de la hiperred.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1
Visita el sitio web del proyecto

Otros proyectos

  • Despliegue del wifi ciudadano en la flota de autobuses (servicios Barcelona WiFi para la ciudadanía)
  • Columna multifunción
  • EUeINVOICING
  • Nuevo SI gestión campaña ayudas infancia
Barcelona City Council logo
  • Ajuntament de Barcelona
  • Institut Municipal d'Informàtica
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
OSZAR »